Objetivos:

  • Formar profesionales que a través de sus conocimientos e investigaciones aporten a la sociedad guatemalteca herramientas de aplicación inmediata en materia de gestión tributaria.

  • Formar profesionales que, a través de la actualización y profundización de los conocimientos propios del ámbito tributario, y por medio de una visión integral que englobe la temática nacional e internacional, desarrollen capacidades y habilidades para la investigación, análisis, reflexión, crítica y propuesta de alternativas de intervención para el ejercicio profesional.

  • Establecer la vinculación de los sectores público y privado, a partir de la investigación y conocimiento; así como la interpretación y aplicación de las leyes fiscales y su vinculación con las diferentes disciplinas en el ámbito tributario.

  • Formar doctores en materia tributaria, con una amplia capacidad investigadora, docencia y de consultoría en el ámbito público y privado, altamente capacitados que actúen con sentido ético, de liderazgo competitivo y compromiso personal, nacionalista e institucional, que aporten soluciones tributarias estratégicas al país, a personas y organizaciones en el marco de la política tributaria, desde una perspectiva científica y tecnológica.

Descarga el Brochure y Red de Cursos

Perfil profesional:

El aspirante al Doctorado en Gestión Tributaria deberá cumplir con lo siguiente:

  • Profesional de las Ciencias Económicas, del Derecho o de la Ingeniería.

  • Maestría en ciencias económicas o tributación.

  • Promedio mínimo de 80 puntos en los cursos del programa de maestría, para lo cual debe presentarse la certificación de cursos.

  • Disponer de una actitud profesional dispuesta al análisis integral de los problemas tributarios, basado en el uso del pensamiento crítico y objetivo, evitando el encasillamiento en una sola forma de visión.

  • Habilidades para la investigación y por la búsqueda de nuevo conocimiento, sustentado en las bases teóricas y prácticas del área tributaria, con el propósito de aprender nuevos mecanismos de explicación y proponer métodos de trabajo en el campo.

  • Experiencia profesional demostrada en el campo de la tributación, como mínimo durante cinco años, en los campos público o privado, y en las áreas administrativa, legal, contable, financiero o similar; experiencia que debe demostrar por medio de curriculum vitae.

  • Manejo instrumental necesario del idioma inglés para la comprensión de libros y artículos científicos en dicha lengua que es la utilizada en la mayor parte de la bibliografía reciente para la temática fiscal.

Horarios :

Plan Normal

  • Sábados de 07:00 a 17:00 hrs.

Requisitos de Admisión:

  • Poseer el grado académico de Maestría, otorgado por la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas; por otra Unidad Académica de la Universidad de San Carlos de Guatemala; por una universidad nacional avalada por la Universidad de San Carlos u otra universidad extranjera.

  • Presentar fotocopia autenticada del título de Maestría.

  • Fotocopia del Documento Personal de Identificación –DPI- o pasaporte en caso de ser persona extranjera.

  • Presentar tres propuestas de temas de trabajo de tesis para graduación.

  • Acreditar conocimientos en el idioma inglés por medio de certificaciones extendidas por instituciones de reconocido prestigio, especialmente el Centro Lingüístico de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Academia de la Unión Europea y el Instituto Guatemalteco Americano IGA.

Inversión:

Primer Año

Matrícula Anual: Q1,031

I Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

II Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

Total Primer Año: Q14,831

Segundo Año

Matrícula Anual: Q1,031

III Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

IV Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

Total Segundo Año: Q14,831

Tercer Año

Matrícula Anual: Q1,031

Primer Cuatrimestre: Q3,100 (Seminario 1)

Segundo Cuatrimestre: Q3,100 (Seminario 2)

Tercer Cuatrimestre: Q3,100 (Seminario 1)

Matrícula Consolidada: Q831 (Al cerrar Pensum)

Total Tercer Año: Q11,162

Otros Pagos:

  • Certificación Cierre de Pensum Q50.00

  • Certificación de Cursos Aprobados Q20.00

Formulario de Contacto:

Coordinador: MSc. José Rubén Ramírez Molina

Correo electrónico: jorm59m@gmail.com