Objetivos:

  • Desarrollar profesionales, investigadores y profesores universitarios en el campo de ciencias económicas que contribuyan a elevar el nivel de la calidad de la educación superior en el país.

  • Aportar al mercado financiero del país, mediante la formación de capital humano que intervenga tanto como oferente y demandante de productos financieros, lo cual busca hacer más eficiente el vínculo entre ahorro e inversión.

  • Formar profesionales capaces de desarrollar productos financieros con alto rendimiento y al mismo tiempo disminuir los riesgos de las firmas y del sistema financiero nacional.

  • Generar condiciones de aprendizaje para que los profesionales generen conocimiento a través de la publicación de artículos en revistas y libros en el área de ciencias económicas.

  • Fortalecer la capacitación de profesionales para que comprendan cómo los desarrollos financieros, económicos y políticos pueden afectar los mercados financieros de Guatemala.

  • Facilitar a la sociedad guatemalteca profesionales que puedan manejar de manera óptima la política de inversiones de las empresas, así como la mejor forma de financiar su capital.

Descarga el Brochure y Red de Cursos

Perfil profesional:

  • Profesionales de las ciencias económicas y ciencias de la ingeniería, egresados de los programas de maestrías en Administración Financiera, Formulación y Evaluación de Proyectos y Consultoría Tributaria de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

  • Egresados de universidades privadas, en este caso particular, los estudiantes interesados en ingresar al Programa de Doctorado, deben mostrar estudios de maestría en las áreas de Administración Financiera, formulación y evaluación de proyectos y tributaria, de tal manera que cumplan con los requisitos del perfil de ingreso.

  • Comprobar habilidades matemáticas y estadísticas, lo cual podrá evidenciarse con certificaciones de cursos en los niveles de pregrado y postgrado.

  • Interesado en realizar investigación científica. Para el efecto el solicitante deberá presentar una propuesta de un tema de investigación, máximo tres hojas, para ser presentado durante la entrevista como requisito de ingreso al programa.

Horarios :

Plan Normal

  • Sábados de 07:00 a 17:00 hrs.

Requisitos de Admisión:

  • Poseer el grado académico de Maestría, otorgado por la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas; por otra Unidad Académica de la Universidad de San Carlos de Guatemala; por una universidad nacional avalada por la Universidad de San Carlos u otra universidad extranjera.

  • Presentar fotocopia autenticada del título de Maestría.

  • Fotocopia del Documento Personal de Identificación –DPI- o pasaporte en caso de ser persona extranjera.

  • Presentar tres propuestas de temas de trabajo de tesis para graduación.

  • Acreditar conocimientos en el idioma inglés por medio de certificaciones extendidas por instituciones de reconocido prestigio, especialmente el Centro Lingüístico de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Academia de la Unión Europea y el Instituto Guatemalteco Americano IGA.

Inversión:

Primer Año

Matrícula Anual: Q1,031

I Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

II Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

Total Primer Año: Q14,831

Segundo Año

Matrícula Anual: Q1,031

III Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

IV Semestre: Q6,900 (3 cursos Q2,300 c/u)

Total Segundo Año: Q14,831

Tercer Año

Matrícula Anual: Q1,031

Primer Cuatrimestre: Q3,100 (Seminario 1)

Segundo Cuatrimestre: Q3,100 (Seminario 2)

Tercer Cuatrimestre: Q3,100 (Seminario 1)

Matrícula Consolidada: Q831 (Al cerrar Pensum)

Total Tercer Año: Q11,162

Otros Pagos:

  • Certificación Cierre de Pensum Q50.00

  • Certificación de Cursos Aprobados Q20.00

Formulario de Contacto:

Coordinador: Dr. José Alberto Ramírez Crespin

Correo electrónico: jrcrespin@gmail.com